FUNCIONES Y
NECESIDADES DE LA FAMILIA
PERPETUIDAD DE LA
ESPECIE
Es la primera y más obvio función de la familia. Las crías de
los animales inferiores a los hombres necesitan de poco tiempo de aprendizaje
para valerse por sí mismos.
En el niño no ocurre así; su desarrollo biológico tarda más tiempo en
completarse, por lo cual la familia resulta una institución biológica
indispensable para la supervivencia del infante humano, y por lo tanto de la
especie humana.
Hogar es quien en principio nos brinda las
enseñanzas para nuestra formación, tanto moral como intelectual. El hogar
imprime en el alma de los/as niños/as las primeras ideas básicas para todos los
conocimientos y la comprensión en el camino de la vida.
TRANSMISIÓN
DE CULTURA
La función de familia es transmitir a los hijos las
costumbres, modales personales, sentimientos personales, devociones y
lealtades; que se encaminan a mantener la armonía interna del grupo.
FUNCION
AFECTIVA
Es la necesidades de afecto e intimidad que todo
humano posee. La familia debe proporcionar a cada miembro la aceptación, cariño
y reconocimiento de méritos y cualidades para que el niño/a sea un adulto/a
sano y adaptado, útil a la sociedad.
FUNCIÓN
PROTECTORA
Tiene por objeto de satisfacer la necesidad de
contar con defensas físicas, sociales y psicológicas.
FUNCIÓN
ECONÓMICA
- Es la que se encarga de proveer y conservar lo que la familia
necesita para llenar sus necesidades de salud, educación, vestido,
diversión, etc.
- Los miembros de la familia deben dividirse las tareas que se
realizan en el hogar y los/as hijos/as también pueden colaborar con
ciertos trabajos a la par de sus padres.
PROBLEMAS
FAMILIARES
- DROGAS: Que no solo debilitan físicamente al ser humano, sino que su
personalidad.
- VICIO: Alcoholismo, los juegos de azar, etc., que además de destruir
físicamente al hombre también le menoscaban en su situación económica.
La familia se desmorona con
facilidad por la irresponsabilidad de los cónyuges que se separan de hecho o
por medio de divorcio, trayendo consecuencia los/as hijos/as sin padre,
abandonados/as; que al crecer constituyen una carga para la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario