martes, 24 de marzo de 2015

                              


          TIPOLOGÍA DE FAMILIA POR SU COMPOSICIÓN


NUCLEAR: Cuenta con esposo, o esposa con o sin hijos.



 CEMI NUCLEAR: (monoparental) solo cuenta con un cónyuge, he hijos.




 EXTENSA: Cónyuges e hijos  que viven juntos a otros familiares consanguíneos, por adopción o afinidad.






 EXTENSA COMPUESTA: Los anteriores que además conviven con otros sin nexo legal (amigos, compadres etc.)








TIPOLOGÍA DE FAMILIA POR SU OCUPACIÓN
  
Este tipo de familia se refiere a la ocupación del padre, puede definirse como campesina, obrera, comerciante, empleada, etc.




                   POR SUS  COMPLICACIÓNES

INTERRUMPIDA: Aquella que en la unión conyugal se disuelve ya sea por separación o divorcio.





 CONTRAIDA: Cuando fallese uno de los padres.




RECONSTRUIDA: Se aplica a la familia en la que uno o ambos cónyuges tuvo una pareja previa.


    TIPOLOGÍA FAMILIAR  NUCLEAR


Familia con dos adultos cónyuges que ejercen el rol de padres y viven con sus respectivos hijos, sean estos biológicos- influyendo a la fertilización.

FAMILIA EXTENDIDA


Familia con más de dos generaciones conviviendo en el hogar, esto es, por lo menos existe un padre, de otra persona que es madre a su vez, (viven desde abuelos hasta nietos).

 FAMILIA NUCLEAR AMPLIADA


Familia nuclear que vive  con miembros adicionales (amigos, primos, abuelos, tíos, et c).

PAREJA SIN HIJOS



Familia con dos adultos cónyuges que por voluntad propia, imposibilidad de procrear, o por su etapa  en el ciclo de vida, no tienen ni han tenido hijos en común.

FAMILIA MONO PARENTAL



 Familia con un solo padre y su (s) hijo(s) (pudiendo tratarse de un padre soltero, separado, divorciado o  viudo).

FAMILIA BINUCLEAR



 Familia desintegrada en la que parte de los  niños de  la familia original se quedan con padres diferentes (vinculo intenso a través de los hermanos).

FAMILIA RECONSTITUIDA




Familia en la que dos  adultos previamente separados o divorciados se hacen cónyuges, y por lo menos uno de ellos tiene hijo(s) de su compromiso anterior que lleva a vivir al hogar común, pudiendo tener o no  una   nueva descendencia.
SIN FAMILIA

Aquellas personas separadas  y viudos sin hijos, solteros separados de su núcleo familiar  y a los  Jóvenes que por necesidades de estudio o trabajo viven carentes de grupo doméstico, sin que este hecho implique rechazo a la vida familiar.






No hay comentarios:

Publicar un comentario